
El programa cuenta con dos grupos de investigación, uno categorizado por COLCIENCIAS y otro avalado por la institución. El grupo de investigación AITICE logró la categoría B en la Convocatoria 737 de 2015 de COLCIENCIAS y El grupo de investigación GISICO se encuentra avalado por la Universidad Popular del Cesar, según la Resolución 1745 de 24 de julio de 2017.
Según el Acta No. 008 de mayo de 2015, el Consejo de Facultad de Ingenierías y Tecnológicas aprobó las líneas de investigación del programa, las cuales son: Ingeniería de Software, Sistemas de Información, Sistemas Inteligentes, Seguridad de la información, Redes y Telemática e Informática Educativa. La Tabla 9 muestra los grupos de investigación del programa, sus docentes adscritos y las líneas de investigación respectivas.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN | NRO. DOCENTES ADSCRITOS | LINEAS DE INVESTIGACIÓN | OBJETIVOS DE LA LINEA |
AITICE |
14 |
Informática Educativa Ingeniería de Software |
Generar investigación tendiente a la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos educativos, mediante el aporte de estrategias significativas que conlleven al logro de los objetivos cognitivos de los estudiantes y de soluciones enmarcadas en el contexto de la sociedad del conocimiento. |
GISICO |
9 |
Ingeniería de Software |
Investigar sobre modelos de proceso de desarrollo de software, apoyado en tecnologías de software establecidas, basada en las bases de datos. Desarrollar software de apoyo al manejo de procesos en ambientes empresariales e industriales de nuestra región, para así poder extendernos al resto del país. Asesorar a las empresas en el desarrollo y aplicación de las tecnologías existentes para mejorar sus procesos productivos y ser así competitivos. Desarrollar proyectos interdisciplinarios para mejorar el proceso de generación de software. Publicar documentos que den a conocer los resultados de las actividades realizadas al interior del grupo. |
Sistemas de Información |
Realizar investigaciones sobre los nuevos paradigmas, modelos, procedimientos, métodos, técnicas y herramientas que surjan en el ámbito mundial, para la gestión, el desarrollo y la implantación de sistemas de información. |
||
Sistemas Inteligentes |
Apoyar el desarrollo productivo, tecnológico y social empresarial a través del análisis, diseño, implementación de sistemas inteligentes que estén basados la inteligencia de máquina, visión por computador, robótica y control. |
||
Seguridad de la información |
Proponer modelos de investigación y ejecución de seguridad de la información, basados en mecanismos de protección (forense, legales, criptográficos, otros) que permitan dar seguridad en redes, seguridad en sistemas operativos, bases de datos, entre otros. |
||
Redes y Telemática |
Desarrollar y proponer proyectos de investigación referidos a la definición teórica práctica de la relación entre la informática y el mundo de la comunicación y la información que brinden soluciones a las necesidades en el área de las tecnologías de la información y las comunicaciones |
PONENCIAS | |||||
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
ARTICULOS REVISTA INDEXADA |
NACIONAL | INTERNACIONAL |
PROYECTOS DE INVESTIGAC- SOFTWARES |
CAPITULO DE LIBRO |
AITICE | 4 | 3 | 11 | 51 | 1 |
GISICO | 28 | 23 | 10 | 35 | 5 |
TOTALES | 32 | 26 | 21 | 86 | 6 |